Skip to main content

Aguascalientes, Guadalajara, Zacatecas.

+52-492-161-2667

info@sinergiun.com

Sobre Sinergiun

En Sinergiun, somos líderes en consultoría, ingeniería y formación especializados en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Seguridad Patrimonial. Con más de 20 años de trayectoria y un equipo de expertos altamente calificado, hemos consolidado una reputación de excelencia y confianza.


Nuestra vasta experiencia nos permite ofrecer soluciones integrales y personalizadas que garantizan el cumplimiento normativo, optimizan procesos y fomentan una cultura de seguridad en su organización.


Hemos tenido la oportunidad de colaborar con una amplia gama de clientes nacionales e internacionales, brindando soporte estratégico a industrias tan diversas como la metal-mecánica, cementera, automotriz, aeroespacial y de defensa, entre muchas otras.


En Sinergiun, su seguridad y la de su patrimonio son nuestra prioridad. Nos comprometemos con la creación de entornos laborales más seguros y sostenibles.

PErsonal Certificado en EH&S

2,575

Ciudades donde operamos

18

horas de entrenamiento impartidas

20 M

Clientes actuales

89

Sabias...

Protección Respiratoria


En México, la implementación y supervisión de programas de protección respiratoria a menudo recae en personal con poca o nula experiencia. Esta falta de conocimiento especializado conlleva un riesgo significativo: los usuarios podrían no estar adecuadamente protegidos, exponiéndose a graves peligros para su salud.


Es crucial que la gestión de estos programas esté en manos expertas para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Falsa Sensación de Seguridad!!

En México, existe una preocupante brecha en el conocimiento entre los profesionales de la seguridad: la falta de distinción clara entre un programa de protección contra caídas para la industria general y uno diseñado específicamente para la construcción.


Esta carencia de entendimiento especializado implica que, a menudo, la protección de los trabajadores no se aborda de manera puntual y adecuada para los riesgos inherentes a cada sector.



Como resultado, los colaboradores pueden desarrollar una falsa sensación de seguridad, creyendo que están protegidos cuando en realidad las medidas implementadas no son las óptimas ni las necesarias para las condiciones de su entorno laboral. Es fundamental cerrar esta brecha de conocimiento para garantizar una protección efectiva y verdaderamente segura para todos los trabajadores.

La Suma de Todos los Riesgos!!

En México, la gestión de la protección y seguridad en espacios confinados enfrenta un doble desafío que pone en riesgo la vida de los trabajadores. Por un lado, observamos que los programas y la supervisión de estas operaciones a menudo recaen en personal con poca o nula experiencia especializada. Esta falta de conocimiento en un ámbito tan crítico puede llevar a decisiones inadecuadas y a una implementación deficiente de las medidas de seguridad.


Es crucial entender que los trabajos en espacios confinados son la suma de prácticamente todos los riesgos industriales: desde peligros atmosféricos (gases tóxicos, deficiencia de oxígeno), hasta riesgos mecánicos, eléctricos y de atrapamiento, pasando por la dificultad de rescate. Lamentablemente, esta complejidad no es atendida de manera apropiada en muchos casos.


Por otro lado, y de manera preocupante, muchos profesionales de la seguridad no distinguen las particularidades de un programa de espacios confinados para la industria general de uno diseñado para sectores con riesgos específicos, como la construcción. Esta laguna en el entendimiento impide una atención puntual a las necesidades de protección de los colaboradores, creando en ellos una falsa sensación de seguridad. La consecuencia directa es que los trabajadores pueden creerse protegidos cuando las medidas adoptadas son insuficientes o inapropiadas para los peligros inherentes a los espacios confinados, elevando drásticamente el riesgo de accidentes graves.